La Alcaldía de Bogotá a través de anuncios oficiales, informó que para el próximo año van a ofrecer 8.000 cupos gratuitos, con los cuales los residentes de la ciudad van a poder estudiar carreras técnicas, profesionales o tecnológicas en las mejores Universidades. Cabe destacar que, si tú quieres conocer un poco más sobre estos Cursos Gratis en Universidades de Bogotá, te recomendamos continuar leyendo…
¿Quiénes pueden beneficiarse de los 8mil cupos disponibles?
En busca de apoyar a jóvenes de bajos recursos que viven en la ciudad capital y que actualmente no están estudiando y tampoco tienen un empleo formal, la Alcaldesa de Bogotá puso en marcha una nueva iniciativa. Esta consiste en ofrecer 8.000 cupos para formación gratuita de nivel superior. Esto, -claro está- ha sido posible gracias a que 21 instituciones de Educación Superior se han sumado al programa.
Es fundamental tener presente que, a estos 8mil cupos pueden acceder única y exclusivamente jóvenes colombianos de bajos recursos, los cuales necesiten de ayuda financiera para acceder a la Educación Superior. Cabe destacar que, es esencial ser bachiller graduado y -tal como te indicamos previamente- no estar estudiando ni trabajando en este momento.
¿Cuáles son los Cursos Gratis en Universidades de Bogotá?
Esta nueva apuesta de la Alcaldía de Bogotá lleva por nombre Programa Reto. Y, va a estar disponible única y exclusivamente en la ciudad capital. Además de ello, la formación académica a través de estos 8.000 cupos va a comenzar el próximo año. Vale acotar que, anteriormente te indicamos que esta nueva oportunidad está vigente solo para estudiar carreras tecnológicas, técnicas y profesionales. Esto dentro de áreas relacionadas a la ciencia, la innovación, las tecnologías, las artes, entre otros…
¿Cómo acceder a estos beneficios?
Para obtener alguno de los cupos y estudiar así Cursos Gratis en Universidades de Bogotá, necesitas -en primer lugar- participar en la convocatoria abierta y realizar allí tu postulación. Cabe destacar que, para ello debes ingresar a la página web de la Secretaría Educación de Bogotá, aplicar, esperar la confirmación y listo. Por otro lado, es necesario tener en cuenta que estos Cursos Gratis en Universidades de Bogotá no tienen ningún tipo de relación con los beneficios ofrecidos por parte del Gobierno Nacional. Es decir, proyectos como Ser Pilo Paga o Generación S. Por otra parte, el presupuesto destinado para poner en marcha este proyecto es de 40.000 millones de pesos.
Contacto Secretaría de Educación de Bogotá
En el caso de que no puedas participar en la convocatoria o llegues a presentar algún inconveniente, te recomendamos comunicarte de manera directa con la Secretaría de Educación. Para ello, puedes ingresar a su página web oficial. Asimismo, puedes contactarte mediante el número de telefónico 1324 1000. Por otra parte, a través de esta, nuestra plataforma virtual, tienes la posibilidad de conocer Cómo acceder al Ingreso Solidario.