Si eres de ese grupo que piensa que la edad es un limitante para adquirir nuevos conocimientos mediante procesos educativos, que además puede ayudarte a ingresar al mercado laboral, déjanos decirte que estas totalmente equivocado, ahora existe la posibilidad de que adultos mayores accedan a programas educativos.
El SENA es un organismo Colombiano que goza de bastante prestigio, y en su propuesta académica para 2023 ha incluido una oferta educativa dirigida a quienes tienen la edad igual o superior a 60 años, con la finalidad no solo de que logren formarse, sino que también puedan celebrar un contrato con diversas empresas e incluso comenzar un emprendimiento.
Como puedes ver, alegar que tu edad no te permitirá formarte para más adelante trabajar es un error, acá te vamos a contar de que trata esta atractiva propuesta y alguno de sus aspectos fundamentales.
Una excelente propuesta del SENA apoya a que los adultos mayores accedan a programas educativos
SENA lanzo una propuesta cuyo objeto es que adultos de la tercera edad se formen al tomar determinados cursos, para obtener una titulación y luego acceder al segmento denominado convenio de aprendizaje con una compañía, lo cual corresponde a la fase productiva del programa.
Quien puede optar a la oferta
Personas de 60 años o más que estén interesados en formarse a nivel educativo para posteriormente obtener una oportunidad de empleo en una empresa o comenzar un emprendimiento
Objetivo para adultos mayores accedan a programas educativos
Ofrecer educación gratuita, donde las personas adquieran conocimientos suficientes para pasar a una fase productiva donde los cursantes logren celebrar un convenio de aprendizaje con alguna empresa, a fin de llevar a la práctica cada uno de los aprendizajes teóricos y que se habrá la posibilidad de que dicha empresa opte por proponer un contrato luego de finalizadas las practicas.
Logros durante 2023
En 2022 un total 69 personas cuya edad está estipulada de 60 a 89 años lograron obtener un convenio de aprendizaje con distintas compañías colombiana. Dentro de ellas podemos citar el testimonio de María Nieto, una dama de 60 años que logro egresar del programa y desempeñarse en las funciones de asistente administrativo, donde afirma logro contribuir en el área de nómina y contabilidad.
Bases legales
Según la regulación legal 789 expedida en 2022, las entidades privadas que se dediquen a una actividad económica distinta al área de construcción y que tengan a su cargo una cantidad total de empleados que no esté por debajo de 15.
Deben celebrar al menos 1 convenio de aprendizaje estipulado por cada veinte empleados, más el contrato de un aprendiz extra por fracciones comprendidas entre los 10 y los 20 colaboradores.
Aunado a ello, las compañías tienen la obligación de dar una remuneración comprendida en el 75% correspondiente al sueldo mínimo mensual que esté vigente conforme a la ley, además de la ARL y la EPS.
Ya no tienes permitido repetir que debido a tu edad las puertas del aprendizaje están cerradas, todo lo contrario, esta es una excelente oportunidad para ti, solo debes aprovecharla y compartir la noticia con otros, de que adultos mayores accedan a programas educativos.